¿Se considera accidente de trabajo una lesión sufrida durante el teletrabajo?
Una reciente sentencia ha calificado como accidente de trabajo un percance sufrido por una trabajadora que estaba teletrabajando en su casa
Las 7 claves de un acuerdo de teletrabajo y desconexión digital
Accesibilidad, medios de trabajo, compensación de los gastos… Estas son las 7 claves de un acuerdo de teletrabajo y desconexión digital
¿Se puede despedir a un trabajador de baja médica?
Tras la aprobación de una nueva normativa, el despido de un trabajador de baja médica que no tenga una causa será declarado nulo
¿Tiene derecho a vacaciones un trabajador readmitido cuyo despido fue declarado nulo?
Los trabajadores readmitidos tras un despido nulo tienen derecho a vacaciones por el tiempo transcurrido entre el despido y la readmisión
¿Se puede sancionar a un trabajador por hechos sucedidos fuera del centro de trabajo y del horario laboral?
Insultar a compañeros fuera del centro de trabajo deteriora las relaciones laborales y puede ser objeto de despido disciplinario
¿Se puede registrar el despacho de un trabajador mientras está de vacaciones?
Las empresas pueden registrar el despacho de un trabajador sin su presencia durante sus vacaciones, siempre y cuando no se realice la investigación aprovechando expresamente esta circunstancia
¿Se pueden hacer contratos de obra en una producción audiovisual?
La reciente aprobación del contrato laboral artístico de duración determinada sustituye a los contratos de obra en una producción audiovisual
¿Cómo tenemos que hacer el anexo al contrato de teletrabajo?
El anexo al contrato de teletrabajo debe incluir medios, gastos, horarios, medidas de control y duración del acuerdo para trabajar a distancia
¿Qué plazo tengo para adaptar mi convenio de empresa a la nueva normativa?
El convenio colectivo tienen prioridad aplicativa en materia salarial frente al convenio de empresa, que debe adaptarse en lo relativo a los salarios
¿Un acuerdo de empresa pierde su validez por la reforma laboral?
La reforma laboral ha modificado la prevalencia del acuerdo de empresa frente al convenio colectivo, pero no su validez