Índice
La Deputación da Coruña viene de poner en marcha las líneas de ayudas PEL Autónomos y PEL Emprende Inversión para 2023. Estas subvenciones provinciales buscan potenciar el tejido empresarial de los ayuntamientos de A Coruña y ayudar a los autónomos y a las pymes a emprender.
A continuación, vamos a abordar las claves de PEL Autónomos y PEL Emprende que deben tener en cuenta los profesionales y pequeñas empresas coruñeses.
1. PEL Emprende Inversión
La finalidad de las ayudas PEL Emprende Inversión es contribuir a la consolidación y al fortalecimiento del sector productivo en los ayuntamientos de la provincia de A Coruña. A través del apoyo a la inversión en bienes inventariables de pequeñas, medianas empresas, microempresas y personas autónomas en cualesquiera de las modalidades jurídicas existentes.
1.1. Personas beneficiarias
Estas ayudas van dirigidas a pequeñas, medianas empresas, microempresas y personas autónomas, promotoras de iniciativas empresariales que estén desarrollando una actividad con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria de la ayuda, y reúnan los siguientes requisitos:
- a) Tener domicilio fiscal en un ayuntamiento de la provincia de A Coruña
- b) Tener una antigüedad máxima de 5 años de ejercicio continuado de la actividad empresarial para la que solicita la ayuda según información recogida en el certificado de situación censal.
- c) En el caso de personas autónomas, estar dado de alta en RETA o cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social, o como mutualista del colegio profesional y no tener una antigüedad superior a los 5 años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.
- d) En el caso de personas jurídicas, la fecha de constitución de la empresa, atendiendo a la fecha de primera inscripción en el Registro Público no puede tener una antigüedad superior a los 5 años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria de estas ayudas.
Quedarán excluidas nuevas empresas o personas autónomas, si son transformación de otras cuya primera inscripción en el Registro público correspondiente, o alta en el RETA, tenga una antigüedad superior a cinco años, O que sean continuidad de una actividad que venía desarrollando otra empresa o persona autónoma con una antigüedad de más de cinco años.
A estos efectos, se considera que existe continuidad en la misma actividad económica cuando entre el cese de una actividad y el inicio de la siguiente transcurra menos de 3 meses, y entre la baja del RETA y la nueva alta transcurra menos de 3 meses.
1.2. Gastos subvencionables
La línea de ayudas de PEL Emprende Inversión financia cuatro tipo de inversiones:
- Aplicaciones informáticas
- Maquinaria
- Mobiliario
- Equipos para procesos de información
Ha de tratarse de inversiones en elementos nuevos, directamente relacionados con la actividad.
En el caso de ordenadores, el importe máximo imputable por ordenador será de 2.000 euros sin IVA, incluidos los periféricos que figuren en la misma factura del ordenador adquirido.
En el caso de tablets, el importe máximo imputable por tablet será 500 euros máximo sin IVA.
1.3. Periodo subvencionable, cuantía y criterios de valoración
Las inversiones subvencionables serán aquellas realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.
Los justificantes de gasto tendrán que estar expedidos en el período señalado. Aunque los pagos podrán realizarse como fecha límite hasta la presentación de la justificación de la ayuda, el 31 de enero de 2024.
Las entidades podrán presentar un presupuesto mínimo de gasto de 3.500,00 € y un máximo de 25.000,00 €, del cual podrán solicitar, como máximo, el 70%.
Los criterios de valoración de las solicitudes de PEL Emprende Inversión son:
Aspectos a valorar | Puntuación máxima (30 puntos) |
---|---|
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con 2.000 o menos habitantes | 16 |
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con entre 2.001 y 4.000 habitantes | 13 |
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con entre 4.001 y 5.000 habitantes | 10 |
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con entre 5.001 y 10.000 habitantes | 8 |
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con entre 10.001 y 19.999 habitantes | 6 |
Solicitante de sector estratégico emergente y de alto potencial de Galicia | 3 |
El solicitante es una persona autónoma, una cooperativa o una sociedad laboral | 5 |
El solicitante no fue beneficiario de esta ayuda en la convocatoria PEL-Emprende Inversión 2022 | 6 |
1.4. Plazos y compromisos
El plazo para la justificación de la ayuda PEL Emprende Inversión terminará el 31 de enero de 2024. Los beneficiarios se comprometen a:
- Destinar los bienes subvencionados al fin concreto para la cal fue concedida la subvención por un período mínimo de dos años desde la adquisición del bien.
- Comunicar a través de la Plataforma de tramitación telemática SUBTEL cualquier modificación que afecte a la solicitud inicial realizada sin que en ningún caso implique cambio en ningún criterio valorable, ni aumento del importe concedido.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 9 de febrero de 2023 hasta el 10 de marzo de 2023 a las 14.00 h.
2. PEL Autónomos
Las ayudas PEL Autónomos tienen por objetivo sufragar parte de las cuotas a la seguridad social del año 2023 de las personas autónomas, en los meses que no reciben otras ayudas concedidas por entidades u organismos públicos o privados.
2.1. Personas beneficiarias
Estas ayudas de la línea PEL Autónomos van dirigidas a personas autónomas, promotoras de iniciativas empresariales que estén desarrollando una actividad con anterioridad a la fecha de la publicación de presente convocatoria y reúnan los siguientes requisitos:
- a) Tener domicilio fiscal en un ayuntamiento de la provincia de A Coruña de población menor a 20.000 habitantes.
- b) Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en cualquier otro régimen especial o sistema especial por cuenta propia de la seguridad social o como mutualista de colegio profesional.
- c) Estar dado de alta en alguna actividad empresarial y constar recogida en el Certificado de Situación Censal de la AEAT.
- d) Tener una antigüedad máxima de 5 años de ejercicio ininterrumpido en la actividad empresarial.
2.2. Gastos, cuantía y periodo subvencionable
La convocatoria señala que en lo que respecta al programa PEL Autónomos tendrán la consideración de gasto subvencionable las cuotas mensuales de autónomos y/o mutualistas correspondientes al año 2023. Siempre que no reciban ningún tipo de ayuda pública o privada, bonificación, tarifa plana, reducciones o coeficientes correctores de las bases de cotización, ceses de actividad o cualquier otra que suponga que el beneficiario vea reducida su aportación por razón de cuotas al correspondiente régimen especial de la Seguridad Social o mutualismo, concedidas por entidades u organismos públicos o privados.
La ayuda consistirá en una cuantía fija de 200€ por cada mes en el que se cumplan los requisitos hasta un máximo de 12 meses y un mínimo de 6 meses correspondientes al período subvencionado 2023.
Los criterios de valoración de PEL Autónomos son:
Aspectos a valorar | Puntuación máxima (30 puntos) |
---|---|
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con 2.000 o menos habitantes | 16 |
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con entre 2.001 y 4.000 habitantes | 13 |
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con entre 4.001 y 5.000 habitantes | 10 |
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con entre 5.001 y 10.000 habitantes | 8 |
Domicilio fiscal de la empresa en municipio con entre 10.001 y 19.999 habitantes | 6 |
Solicitante de sector estratégico emergente y de alto potencial de Galicia | 3 |
El solicitante no fue beneficiario de esta ayuda en la convocatoria PEL-Autónomos 2022 | 6 |
2.3. Plazos y compromisos de PEL Autónomos
Con carácter general, el plazo de justificación de las subvenciones PEL Autónomos no excederá de tres meses desde la finalización del período para realizar la actividad o actividades subvencionadas. De tal forma que el plazo para la justificación de la ayuda PEL Autónomos terminará el 31 de marzo de 2024.
Las personas autónomas beneficiarias de esta línea de ayudas PEL Autónomos deberán:
- Adquirir el compromiso de estar dadas de alta y mantener la actividad como mínimo hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Comunicar a través de la Plataforma de tramitación telemática SUBTEL cualquier modificación que afecte a la solicitud inicial realizada sin que en ningún caso implique cambio en ningún criterio valorable, ni aumento del importe concedido.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 9 de febrero de 2023 hasta el 10 de marzo de 2023 a las 14.00 h.
Vento Abogados & Asesores pone a su disposición un equipo de profesionales altamente cualificado en la tramitación de ayudas públicas. Si desea obtener más información sobre las subvenciones PEL Autónomos y PEL Emprende Inversión o gestionar su presentación y justificación, no dude en ponerse en contacto con nosotros.