Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre Vento
  • Equipo
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
  • Áreas de práctica
    • Administrativo
    • Bancario y recuperaciones
    • Civil
    • Derecho concursal
    • Derecho penal
    • Forensic
    • Laboral y Seguridad Social
    • Mercantil y Societario
    • Propiedad Intelectual
    • Startups y tecnología
    • Responsabilidad Civil y Seguros
    • Tributario y Contabilidad
    • Urbanismo
  • Blog
  • Contacto
    • RSS Blog
    • RSS Presencia en medios
  •  Idioma
    • Galego
    • English

Los funcionarios también tienen derecho al complemento de maternidad

El TS reconoce que los funcionarios también tienen derecho al complemento de maternidad en sus pensiones
Catarina Capeans
/
10 de diciembre de 2021

El Tribunal Supremo ha sentenciado que los funcionarios, al igual que los pensionistas del régimen general, tienen derecho al complemento de maternidad en sus pensiones

La sentencia del Tribunal Supremo sobre esta materia era muy esperada. Desde que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en sentencia de 17/6/2020 había desestimado la reclamación del complemento de maternidad presentada por un funcionario, estábamos todos a la espera de la decisión del TS.

Y finalmente, en su sentencia de 25 de noviembre, el TS ha reconocido el complemento de maternidad también a los funcionarios. Eliminando, de esta manera, el claro agravio comparativo entre funcionarios y pensionistas del régimen general.

Recapitulemos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró en una sentencia de 12/12/2019 que el antiguo artículo 60 de la LGSS vulneraba el art. 14 de la CE por discriminar a los hombres de forma directa por razón de sexo. Ya que reconocía de forma automática el complemento a las mujeres y se lo denegaba de forma sistemática a los hombres.

Tras esta sentencia, se produjo un aluvión de reclamaciones de hombres pensionistas del régimen general. Estos han visto reconocido el complemento de maternidad para hombres en la jurisdicción social. Aun así, siguen discutiéndose cuestiones como la fecha de efectos o la reclamación de la vulneración producida.

Pero ¿y los funcionarios? Recordemos que este colectivo se rige por la Ley de Clases Pasivas del Estado que reproduce en su disposición adicional decimo octava el art. 60 reconociendo el complemento de maternidad. Pero el TJUE nada había referido sobre el régimen de clases pasivas.

Por eso, inicialmente, la sentencia del TSJ de Madrid entendía que existía un fundamento claro al trato diferente entre pensionistas del régimen general y de clases pasivas. Puesto que las reducciones de jornada y excedencias eran solicitadas en su mayoría por mujeres y, por ello, consideraba que no existía discriminación entre hombre y mujer y, por tanto, no reconocía el complemento.

Las claves de la sentencia

Al contrario, el TS entiende que la sentencia del TJUE determinó la modificación por legislador español a través del RD 3/2021 del art. 60 LGSS y de la disposición adicional decimoctava de la Ley de Clases Pasivas del Estado, en lo relativo al complemento de maternidad. Pues no pueden sostenerse en nuestro ordenamiento jurídico normas que han sido declaradas por el TJUE contrarias a la directiva por discriminatorias.

Dice además la sentencia, que los dos complementos son introducidos por la Ley 48/2015, por lo que no podemos desconocer que parten de la misma norma. Precisamente, fue ese complemento reconocido por esta ley el que ha sido declarado no conforme con la directiva 79/7 por el TJUE, atendida su fundamentación basada exclusivamente en la aportación demográfica.

Incluso en la exposición de motivos del RDL 3/2021 el legislador considera el complemento previsto para clases pasivas una réplica del previsto para el régimen general. Concluye por tanto que ambos complementos tienen la misma naturaleza, finalidad y configuración tanto en la norma del 2015 como en la de 2021.

El Tribunal Supremo es contundente. El complemento no puede ser denegado únicamente por haber sido solicitado por un hombre.
Este fallo abre la posibilidad a que los funcionarios jubilados entre enero de 2016 y febrero de 2021 reclamen un complemento sobre sus pensiones.

Vento Abogados & Asesores ha puesto en marcha una web para tramitar su solicitud de complemento de maternidad: https://complementomaternidad.vento.es/. Paralelamente, también puede contactar con nosotros en el teléfono 881150002 o enviando un correo electrónico a complementomaternidad@vento.es.

Descubra nuestro trabajo en https://vento.es/es/

Vis Visítenos en nuestra sede en A Coruña y Vigo.

complemento de maternidad,complemento de maternidad para los hombres,funcionarios,Personal funcionario
Logo Vento Blanco
A Coruña
C/ Fonseca 6 – 4º
15004 A Coruña
+34 981 252 258
vento@vento.es
Vigo
Plaza de Compostela, 23 
1º Izquierda
36201 Vigo
+34 986 443 426
vigo@vento.es
Madrid
C/ Almagro 1
1º Derecha
28010 Madrid
+34 915 944 097
madrid@vento.es
 
 
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© Vento
  • Inicio
  • Sobre Vento
  • Equipo
  • Áreas de práctica
  • Blog
  • Presencia en medios
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Twitter Linkedin
Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. ConfiguraciónACEPTAR
Cookies y privacidad

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR