Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre Vento
  • Equipo
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
  • Áreas de práctica
    • Administrativo
    • Bancario y recuperaciones
    • Civil
    • Derecho concursal
    • Derecho penal
    • Forensic
    • Laboral y Seguridad Social
    • Mercantil y Societario
    • Propiedad Intelectual
    • Startups y tecnología
    • Responsabilidad Civil y Seguros
    • Tributario y Contabilidad
    • Urbanismo
  • Blog
  • Contacto
    • RSS Blog
    • RSS Presencia en medios
  •  Idioma
    • Galego
    • English

¿Qué plazo tengo para adaptar mi convenio de empresa a la nueva normativa?

El convenio de empresa debe adaptarse a la nueva normativa tras la aprobación de la reforma laboral
Vento
/
31 de marzo de 2022

La reforma laboral establece que el convenio colectivo tienen prioridad aplicativa en materia salarial frente al convenio de empresa, teniendo que adaptarse éste en lo relativo a los salarios

Casi dos meses después de que el Congreso la convalidara, la reforma laboral sigue generando numerosas preguntas entre miles de empresas y trabajadores. Uno de los aspectos clave del nuevo marco legal es la prioridad del convenio colectivo frente al de empresa en lo relativo a los sueldos de los empleados. De ahí que hayan surgido, en torno a este tema, muchas cuestiones.

Catarina Capeáns Amenedo, responsable del Área Laboral de Vento Abogados & Asesores, responde a una de ellas, en el consultorio laboral de La Voz de Galicia: ¿Qué plazo tengo para adaptar mi convenio de empresa a la nueva normativa?

Para solventar la cuestión, Capeáns analiza los diversos escenarios que existen para que un convenio de empresa se adapte al colectivo correspondiente, en lo que respecta a los salarios de los trabajadores.

En primer lugar, cabe señalar que los convenios de empresa mantienen su vigencia tras la publicación del Real Decreto-ley 32/2021, pero pierden su prioridad aplicativa frente al convenio sectorial en materia salarial. Esto quiere decir que en materia salarial tendremos que ir al convenio colectivo del sector en el que este incardinada la empresa.

Ante esta modificación, las empresas que cuenten con convenio propio tendrán que comprobar primero en qué fecha finaliza el periodo de vigencia del convenio; si el ámbito temporal finaliza en este año 2022 la empresa tendrá dos opciones:

  1. Aprobar un nuevo convenio de empresa que ya cumpla lo dispuesto en la nueva normativa y respete los salarios recogidos en convenio sectorial.
  2. Aplicar directamente el convenio colectivo sectorial correspondiente.

¿Qué pasa con los convenios de empresa que no finalizan en 2022?

Para el caso de que el convenio de empresa no finalice su vigencia en el año 2022 se establece en el real decreto que las empresas contaran con un plazo máximo de un año para mantener el pacto ya firmado con anterioridad. Y a partir de 2023, si el convenio no acaba antes, se otorga de plazo seis meses a las empresas para que puedan adaptarse al salario estipulado por el convenio sectorial de forma progresiva.

Es decir, un tiempo para ajustar la cuantía del salario base y de todos los conceptos salariales a lo que disponga el convenio colectivo provincial, autonómico o estatal que corresponda.

Se prevé, también, que las modificaciones operadas en el artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores no podrán tener como consecuencia la compensación, absorción o desaparición de cualesquiera derechos o condiciones más beneficiosas que vinieran disfrutando las personas trabajadoras.

Lo cierto es que esta adaptación requiere un análisis detallado y profundo no solo de la clasificación profesional sostenida en la empresa, sino también de su estructura retributiva, para comprobar cómo es posible la adaptación a la estructura salarial del convenio colectivo sectorial.

Descubra nuestro trabajo en https://vento.es/es/

Consultorio laboral,Convenio colectivo,convenio de empresa,Empresa,Laboral,Reforma laboral,Trabajadores
Logo Vento Blanco
A Coruña
C/ Fonseca 6 – 4º
15004 A Coruña
+34 981 252 258
vento@vento.es
Vigo
Plaza de Compostela, 23 
1º Izquierda
36201 Vigo
+34 986 443 426
vigo@vento.es
Madrid
C/ Almagro 1
1º Derecha
28010 Madrid
+34 915 944 097
madrid@vento.es
 
 
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© Vento
  • Inicio
  • Sobre Vento
  • Equipo
  • Áreas de práctica
  • Blog
  • Presencia en medios
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Twitter Linkedin
Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. ConfiguraciónACEPTAR
Cookies y privacidad

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR