Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre Vento
  • Equipo
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
  • Áreas de práctica
    • Administrativo
    • Bancario y recuperaciones
    • Civil
    • Derecho concursal
    • Derecho penal
    • Forensic
    • Laboral y Seguridad Social
    • Mercantil y Societario
    • Propiedad Intelectual
    • Startups y tecnología
    • Responsabilidad Civil y Seguros
    • Tributario y Contabilidad
    • Urbanismo
  • Blog
  • Contacto
    • RSS Blog
    • RSS Presencia en medios
  •  Idioma
    • Galego
    • English

¿Es válido el registro de la jornada laboral en papel?

El registro de la jornada laboral se puede realizar en papel
Vento
/
5 de mayo de 2022

Las empresas pueden registrar la jornada laboral de sus trabajadores en papel, pero el sistema debe ser fiable y objetivo

El respeto del horario es un elemento central dentro de las relaciones laborales. Puesto que los contratos determinan un horario que, tanto empleado como empleador, deben cumplir. Para evitar incumplimientos, desde el año 2018, el registro horario resulta obligatorio para todos los trabajadores.

Desde entonces, muchas empresas han recurrido al papel para su cumplimentación. Sandra Ríos Bouza, abogada del Área Laboral de Vento Abogados & Asesores analiza una sentencia reciente para responder, en el consultorio laboral de La Voz de Galicia a una pregunta de interés para miles de empresas y trabajadores: ¿es válido el registro de jornada en papel?

Si bien, dicho sistema es válido, éste deberá resultar fiable y objetivo, basado en tiempos reales que permitan conocer el horario de inicio y fin de la jornada, tal como ha concluido la Audiencia Nacional en sentencia del pasado 15 marzo.

En el caso juzgado por la AN -conflicto colectivo de RENFE- la empresa disponía de un sistema de registro que computaba el tiempo del personal de servicios a bordo, desde la salida del tren hasta la parada final. Para los períodos de toma y deje de servicios anteriores y posteriores (entrega de dinero, control de pasajeros…) se establecían unos tiempos fijos estimados. En cada tren existía una tablet de la que podían hacer uso para anotar incidencias cuando se rebasaban los tiempos estimados.

Pues bien, considera la AN que el sistema no cumplía la finalidad perseguida por el Estatuto de los Trabajadores, dado que la empresa sólo disponía de una hoja donde el empleado firmaba cuando tomaba el servicio. Aunque el ET no expresa el soporte en que deben conservarse los registros (papel o informático), considera que el sistema en papel dificulta la puesta de información a disposición de trabajadores, sus representantes y la ITSS. Al efecto recuerda que el registro debe incluir las obligaciones recogidas en el RD Ley 8/2019, que añadió al artículo 34 del ET un nuevo apartado 9 que dispone:

La empresa debe garantizar el registro diario de jornada, que debe incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria.

Sin embargo, aun cuando desde la toma hasta el deje final del servicio, los trabajadores realizaban una actividad real, la empresa consideraba tiempos estimados y predeterminados no reales. Por tanto, la AN ha concluido que el sistema no acreditaba el horario concreto de inicio y fin de la jornada, por lo que no resultaba fiable ni objetivo y, en consecuencia, no inválido.

Descubra nuestro trabajo en https://vento.es/es/

Audiencia Nacional,Consultorio laboral,empresas,Horario laboral,Jornada laboral,Laboral,Trabajadores
Logo Vento Blanco
A Coruña
C/ Fonseca 6 – 4º
15004 A Coruña
+34 981 252 258
vento@vento.es
Vigo
Plaza de Compostela, 23 
1º Izquierda
36201 Vigo
+34 986 443 426
vigo@vento.es
Madrid
C/ Almagro 1
1º Derecha
28010 Madrid
+34 915 944 097
madrid@vento.es
 
 
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© Vento
  • Inicio
  • Sobre Vento
  • Equipo
  • Áreas de práctica
  • Blog
  • Presencia en medios
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Twitter Linkedin
Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. ConfiguraciónACEPTAR
Cookies y privacidad

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR