Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre Vento
  • Equipo
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
  • Áreas de práctica
    • Administrativo
    • Bancario y recuperaciones
    • Civil
    • Derecho concursal
    • Derecho penal
    • Forensic
    • Laboral y Seguridad Social
    • Mercantil y Societario
    • Propiedad Intelectual
    • Startups y tecnología
    • Responsabilidad Civil y Seguros
    • Tributario y Contabilidad
    • Urbanismo
  • Blog
  • Contacto
    • RSS Blog
    • RSS Presencia en medios
  •  Idioma
    • Galego
    • English

Todas las empresas deben contar ya con un registro retributivo

Vento
/
7 de abril de 2021

Las firmas de cualquier sector, independientemente del número de trabajadores, deberán impulsar un registro retributivo de sus plantillas para cumplir con el Real Decreto 902/2020

Todas las empresas españolas, independientemente del número de trabajadores que tengan, deben contar ya con un registro retributivo de su plantilla, incluyendo al personal directivo y a altos cargos. Deben hacerlo para cumplir con lo que dispone el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

La fecha límite para activar el registro retributivo quedó fijada el pasado 14 de abril, día a partir del cual este documento se ha convertido en una exigencia legal. Vento Abogados & Asesores ha realizado un repaso detallado a todos los elementos relacionados con la nueva obligación para las empresas. Paralelamente, ha puesto en marcha un equipo de profesionales para acompañar a las empresas en la elaboración del registro.

De acuerdo con la norma en cuestión, el registro retributivo debe recoger (sin precisar datos personales) los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de la plantilla.

Y todos estos datos desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.

Además en las empresas de 50 trabajadores o más, el salario medio de los trabajadores de un sexo no podrá exceder en un 25% de la retribución del otro sexo. Para el supuesto de que existan diferencias, en el registro retributivo habrá que justificar las causas de esa diferencia salarial.

Si la empresa cuenta con representante legal de los trabajadores debemos consultarles la elaboración del registro.

La no elaboración del registro retributivo por parte de una empresa puede acarrear la imposición de una infracción grave sancionada con unos importes que van de 626 euros en grado mínimo a 6.250 euros en su grado máximo.

OBLIGACIÓN DE AUDITORIA RETRIBUTIVA

Por otro lado, a partir del pasado día 14 de abril, las empresas que cuenten con mas de 100 trabajadores o que elaboren un plan de igualdad deben incluir en el mismo una auditoría retributiva.

Todo ello, a fin de obtener la información necesaria para comprobar si su sistema retributivo aplica el principio de igualdad entre mujeres y hombres, definir las necesidades para evitar obstáculos que la garanticen y asegurar su transparencia y seguimiento.

Descubra nuestro trabajo en https://vento.es/es/

Visítenos en nuestra sede en A Coruña y Vigo.

Brecha salarial,Empresa,Plan de Igualdad,Real Decreto,Retribuciones
Logo Vento Blanco
A Coruña
C/ Fonseca 6 – 4º
15004 A Coruña
+34 981 252 258
vento@vento.es
Vigo
Plaza de Compostela, 23 
1º Izquierda
36201 Vigo
+34 986 443 426
vigo@vento.es
Madrid
C/ Almagro 1
1º Derecha
28010 Madrid
+34 915 944 097
madrid@vento.es
 
 
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© Vento
  • Inicio
  • Sobre Vento
  • Equipo
  • Áreas de práctica
  • Blog
  • Presencia en medios
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Twitter Linkedin
Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. ConfiguraciónACEPTAR
Cookies y privacidad

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR