Así será Update. Marco jurídico en el sector audiovisual
¿Qué incentivos fiscales existen en España para fomentar la producción audiovisual? ¿Es posible ceder los derechos de explotación de obras audiovisuales a plataformas de streaming reteniendo el copyright? ¿Cuáles son los aspectos clave del régimen de artistas? Estas cuestiones se abordarán el próximo 2 de abril en Update. Marco jurídico en el sector audiovisual.
Esta jornada, organizada por el Clúster Audiovisual Galego en colaboración con Vento Abogados & Asesores, tiene como objetivo aclarar las dudas de productoras y profesionales sobre el marco jurídico en el sector audiovisual en lo relativo a cuestiones tan importantes como la fiscalidad, la propiedad intelectual o el ámbito laboral.
Update. Marco jurídico en el sector audiovisual se celebrará el miércoles 2 de abril en el Espacio Avenida de Abanca en A Coruña desde las 9.30 h. hasta las 12.30 h. y la jornada estará moderada por Mar Varela, gerente del Clúster.
Este evento engloba tres mesas redondas integradas por profesionales de productoras audiovisuales de referencia que compartirán sus experiencias en el sector y Martín Pedre Sansegundo, socio responsable del Área de Tributario de Vento; Ramón Santiago Paz Lamela, responsable del Área Mercantil de nuestra firma; y Catarina Capeáns Amenedo, socia responsable del Área Laboral.
Todas las personas interesadas en asistir pueden inscribirse gratuitamente hasta el 30 de marzo. Además, se ofrece la posibilidad de asistir presencialmente o de manera virtual, puesto que todas las mesas redondas serán retransmitidas en streaming.
A continuación, desgranamos los aspectos claves sobre el marco jurídico en el sector audiovisual que se van a tratar a lo largo de las tres mesas redondas.
Deducciones fiscales por inversiones en obras cinematográficas
Tras la presentación de la jornada que realizará Alfonso Blanco, presidente del Clúster Audiovisual Galego, dará comienzo a las 9.35 h. la primera mesa redonda: Deducciones fiscales por inversiones en obras cinematográficas. En ella intervendrán:
- Martín Pedre, responsable del Área de Tributario de Vento.
- Borja Pena, socio de Vaca Films.
En esta charla se abordará el estado actual de la regulación normativa y de la doctrina administrativa y jurisprudencial en materia de incentivos fiscales a la producción de obras cinematográficas y series audiovisuales.
Además, se analizarán los incentivos aplicables tanto a producciones españolas como extranjeras en Impuesto sobre Sociedades y se expondrán las fórmulas de financiación de proyectos audiovisuales mediante la utilización de Agrupaciones de Interés Económico (AIE) o la figura más reciente del contrato de financiación.
Asimismo, Pedre y Pena se detendrán en la especialidad de los incentivos fiscales en Canarias y los territorios forales.
Contratación audiovisual con televisiones y plataformas OTT. Claves para la retención de derechos de propiedad intelectual
A las 10.25 h. será el turno de la segunda mesa sobre el marco jurídico en el sector audiovisual. Esta mesa girará en torno a la retención de la propiedad intelectual por los productores de obras audiovisuales y los participantes serán:
- Santiago Paz, responsable del Área Mercantil de Vento.
- Alfonso López Montaña, productor y Business Development de Portocabo.
Paz y López Montaña reflexionarán sobre la tendencia actual al desdoblamiento entre propiedad intelectual (copyright) y derechos de explotación.
A este respecto, se hará hincapié en que la retención del copyright en las obras audiovisuales resulta compatible con la cesión de los derechos de explotación a canales tradicionales y plataformas como Netflix o Prime Video. De tal forma que los productores pueden retener una parte importante de su creación, como fundamento para el posterior acogimiento a los incentivos fiscales.
Además, se abordarán la cesión de derechos de los creadores a las productoras, el funcionamiento de los contratos desarrollo y producción de obras audiovisuales, y las claves del encargo de producción y la coproducción de películas o series.
Cuestiones laborales relevantes en el régimen de artistas
La última mesa redonda de Update. Marco jurídico en el sector audiovisual versará sobre cuestiones laborales relevantes en el régimen de artistas. Esta mesa comenzará a las 11.40 h. y en ella participarán:
- Catarina Capeáns, socia responsable del Área Laboral de Vento.
- Fernanda Tabarés, directora de Voz Audiovisual.
Durante la conversación se analizarán todas las novedades normativas y jurisprudenciales en materia laboral del sector audiovisual, así como las cuestiones relevantes que afectan a la operativa diaria de las productoras y, en particular, todas las cuestiones relativas al régimen de artistas:
- Aspectos clave de la relación laboral especial.
- Contratación, jornada laboral, descansos y vacaciones.
- Extinción de la relación laboral.
- Remuneración y Seguridad Social
- Cumplimiento normativo laboral.
- El artista como trabajador por cuenta propia.
En definitiva, Update. Marco jurídico en el sector audiovisual es una jornada organizada para dar a conocer a los actores del sector audiovisual las normas que les atañen y ayudarlos a:
- Beneficiarse de los incentivos fiscales.
- Salvaguardar sus derechos en materia de propiedad intelectual.
- Cumplir con la normativa laboral.