Laboral y Seguridad Social
Las relaciones laborales y su normativa cambian constantemente. Por ello, Vento Abogados & Asesores apuesta por el expertise, la formación permanente y la innovación. Nuestro equipo de Laboral está conformado por más de una treintena de abogados y profesionales de reputado prestigio y valía. Lo que nos permite prestar una atención personalizada a cada cliente, diseñando estrategias legales de gran valor añadido, que se ajusten a las características de su sector y a sus necesidades específicas.
Contamos con abogados laboralistas especializados en todas las áreas claves de este ámbito del Derecho; desde un punto de vista de empresa desde el asesoramiento preventivo y estratégico, a la litigación, pasando por la negociación colectiva o la realización de una auditoría laboral. Asimismo, ofrecemos una solución integral a cada cliente en el ámbito de la gestión laboral.
Desde un punto de vista de trabajador hemos acumulado un profundo conocimiento en el asesoramiento a trabajadores, colectivos y directivos. Especialmente potente es nuestra área de empleo público. Nuestros abogados llevan décadas asesorando a funcionarios, personal laboral y opositores en su relación con las administraciones.
Además, estamos a la vanguardia en el diseño, elaboración e implementación de procedimientos internos. Tales como planes de igualdad, acuerdos de empresa, procedimientos de desconexión digital, protocolos de contratación, protocolos contra el acoso o procedimientos internos de control.
Catarina Capeáns Amenedo
Responsable de área
Matías Movilla García
Responsable de área
Tomás Dapena Carabel
Responsable de área
Cani Jove Vidal
Responsable de área
Asesoramiento a empresas y gestión laboral
Nuestros abogados laboralistas tienen a sus espaldas décadas de experiencia en la gestión de todos los aspectos laborales de una empresa. Desde el asesoramiento preventivo, hasta la litigación en cualquier instancia. Diseñamos una estrategia integral, pensada para optimizar la gestión de los recursos humanos y salvaguardar los intereses de nuestros clientes.
El catálogo de servicios de Vento incluye:
- Asesoramiento estratégico y preventivo
- Negociación y redacción de contratos de trabajo
- Elaboración de contratos de alta dirección: pactos y cláusulas especiales
- Contratación temporal
- Incentivos fiscales relacionados con la contratación
- Relaciones con contratas y subcontratas
- Extinción de las relaciones laborales
- ERTES y ERES
- Gestión de casos específicos del trabajador: maternidad, excedencias...
- Accidentes de trabajo e indemnizaciones
- Gestión de nóminas
- Negociación colectiva
- Representación en Inspecciones de Trabajo
- Asesoramiento en procesos de Due Diligence
- Asistencia en procedimientos laborales dentro del concurso de acreedores
- Representación judicial ante cualquier instancia
La Seguridad Social es una institución pública clave en las relaciones laborales. Por eso, en Vento Abogados & Asesores contamos con conocimientos altamente especializados en:
- Régimen general
- Regímenes especiales: autónomos, empleadas del hogar...
- Obligaciones de cotización a la Seguridad Social
- Incapacidades permanentes
- Pensiones
- Complemento de maternidad
- Previsión social complementaria
Especialistas en defensa de trabajadores y empleo público
Contamos con experiencia contrastada en la defensa de trabajadores o colectivos en procesos judiciales de despidos, cantidades, rescisiones de contrato, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo o acoso, entre otros, así como en asistencia en negociación colectiva. Somos especialistas en procedimientos de seguridad social, en reclamaciones de incapacidad, accidente de trabajo, recargo de prestaciones o procesos de cotización y encuadramiento.
Paralelamente, el empleo público es un elemento fundamental en el mercado laboral. De ahí que en Vento contemos con profesionales especializados en asesorar a trabajadores públicos, personal laboral, opositores y administraciones públicas en:
- Reclamaciones de empleo público ante la jurisdicción social y contencioso-administrativa
- Reducción de la temporalidad en el empleo público
- Fijeza e indefinición de los empleados públicos
- Abuso de la temporalidad
- Procesos de estabilización y funcionarización
- Acceso a la Función Pública y procesos de selección
- Derechos y deberes de los trabajadores públicos
- Pensiones de clases pasivas
Estrategia empresarial. Elaboramos convenios colectivos, auditorías laborales y diseñamos planes de igualdad
Las compañías y empresas deben contar con planes y protocolos internos para regular aspectos tan importantes como la igualdad o la desconexión digital. Estamos especializados en el derecho laboral y su relación con las nuevas tecnologías, en elaboración de planes de igualdad, políticas empresariales y procedimientos internos en la empresa. Hemos participado en numerosas reestructuraciones empresariales y negociación colectiva.
Vento Abogados & Asesores pone a su disposición el saber hacer de profesionales expertos en la negociación, elaboración, implementación y análisis de estas herramientas y protocolos:
- Negociación de convenios colectivos
- Auditoría laboral
- Plan de igualdad
- Protocolo de trabajo a distancia
- Protocolo de medios informáticos y desconexión digital
- Procedimiento interno de control
- Protocolo contra el acoso
- Planes de formación
- Medidas de flexibilidad y movilidad
- Código de buenas prácticas
Servicios
El equipo de abogados laboralistas de Vento le ofrece un asesoramiento integral para prevenir la aparición de cualquier problema o conflicto laboral y poner en marcha actuaciones de manera preventiva.
En caso de que se produzca un conflicto, irresoluble en el terreno extrajudicial, nuestros abogados diseñarán una estrategia legal completa y representarán sus intereses en todas las instancias.
El equipo de Vento está conformado por profesionales altamente formados en el terreno de la contratación. Prestamos especial atención a todas las innovaciones legislativas que se producen en esta materia.
Le asesoramos a la hora de seleccionar el tipo de contrato, negociarlo y redactarlo, teniendo en cuenta todo tipo de cláusulas y condiciones que pudieran ser pertinentes para los intereses del cliente.
Además, somos una firma de referencia en lo relativo a la contratación temporal, tanto pública como privada, garantizando el cumplimiento de las normas laborales y la salvaguarda de los intereses de nuestros clientes.
Los profesionales de Vento han gestionado múltiples procesos de negociación colectiva. Por ello, cuentan con conocimientos y técnicas para ofrecer un asesoramiento integral en este tipo de proceso, negociar las medidas y elaborar un convenio colectivo.
Nuestros abogados laboralistas están altamente cualificados en lo que respecta al Derecho de la Seguridad Social. A lo largo de su carrera, los profesionales de Vento han asesorado a cientos de empresas y trabajadores en cuestiones claves como regímenes, cotizaciones, pensiones, incapacidades permanentes o complementos de maternidad.
Somo una compañía de servicios jurídicos de vanguardia altamente especializada en empleo público. Ofrecemos nuestros servicios para gestionar la temporalidad en el sector público, los procesos selectivos y la fijeza de los empleados públicos.
Asimismo, asesoramos a los funcionarios en todo lo relativo al régimen de clases pasivas y el complemento de maternidad.
En Vento contamos con especialistas en el diseño y elaboración de auditorías laborales. Efectuamos un análisis en profundidad de la empresa y sus recursos humanos para verificar si se cumplen con los requisitos legales en materias de vital importancia, como la seguridad y salud laboral, la contratación, los salarios o la Seguridad Social.
De esta forma, se definen las medidas a implementar para corregir las incidencias encontradas y se facilita la toma de decisiones.
El equipo Laboral de Vento Abogados & Asesores ofrece, gracias a su formación continua, un asesoramiento permanente y actualizado en materia de igualdad y conciliación familiar y laboral. Analizamos los protocolos de las empresas y diseñamos planes y mecanismos internos para garantizar el cumplimiento legal y el bienestar de los profesionales.
Tenemos una gran experiencia en la redacción de planes de igualdad, protocolos contra el acoso y códigos de buenas prácticas.
Los abogados de Vento están al día de todas las normas laborales, la jurisprudencia y las actualizaciones que se producen en este ámbito del Derecho. Esto les permite asesorar a empresas y trabajadores en todo lo que respecta a las relaciones laborales digitales.
Nuestros profesionales diseñan y redactan protocolos de trabajo a distancia, medios informáticos, desconexión digital y movilidad, conciliando el marco normativo con las necesidades y características de cada cliente.
Publicaciones Relacionadas
Partes médicos de baja en 2023
A partir del 1 de abril los trabajadores no estarán obligados a llevarles a sus empresas una copia de los partes médicos de baja
5 escenarios de despido que deben tener en cuenta empresas y trabajadores
Las empresas deben demostrar en los escenarios de despido las causas que los motivan, para evitar que sean declarados improcedentes
Clasificación profesional y personal laboral de las administraciones
El personal laboral puede reclamar en caso de que su clasificación profesional no se corresponda con sus funciones desde el inicio
¿Qué sucede con el complemento de incapacidad temporal cuando se extingue el contrato de trabajo?
Si no se establece un límite temporal al acuerdo sobre el pago del complemento de incapacidad temporal, deberá abonarse hasta el alta
Derecho a adaptar la jornada laboral para cuidar a los padres
Los trabajadores tienen derecho a adaptar la jornada laboral para poder cuidar no solo a sus hijos, sino también a sus padres
¿Es nulo el despido injustificado estando de baja?
El despido injustificado de un trabajador en situación de incapacidad temporal es nulo en función de lo estipulado en la Ley 15/2022
Novedades en la gestión y control de la incapacidad temporal
Se han aprobado modificaciones en la duración de los partes de baja y de confirmación y otras novedades en el control de la incapacidad temporal
¿Pueden calificarse como enfermedad laboral los problemas de salud de una limpiadora?
Si los problemas de salud de una limpiadora tienen su origen en el trabajo que desempeña, la baja debe considerarse como enfermedad laboral
Despedida por bailar en TikTok mientras estaba de baja
Las redes sociales como TikTok pueden ser empleadas para probar que el comportamiento de un trabajador justifica un despido disciplinario
¿Puede percibir la prestación de nacimiento y cuidado de menor un padre cuyo hijo ha fallecido antes de su nacimiento?
En caso de que un hijo fallezca antes del nacimiento, tanto el padre como la madre tienen derecho a la prestación de nacimiento
¿Se considera accidente de trabajo una lesión sufrida durante el teletrabajo?
Una reciente sentencia ha calificado como accidente de trabajo un percance sufrido por una trabajadora que estaba teletrabajando en su casa
¿Puede una empresa valorar negativamente a un exempleado?
Las empresas no pueden valorar negativamente a un exempleado por cuestiones que exceden su desempeño laboral
Si trabajar con pantallas todo el día me causa problemas en la vista, ¿qué medidas puedo solicitar?
Los empleados que tengan problemas en la vista como consecuencia de trabajar con pantallas tienen una serie de derechos para proteger su salud
¿Pueden despedirme por mi comportamiento fuera del trabajo?
El comportamiento fuera del trabajo de un empleado puede ser motivo de despido procedente en casos muy concretos, según el TS
¿Un empleador puede extinguir el contrato de una empleada del hogar embarazada si desconoce que lo está?
El TS ha sentenciado que un empleador no puede extinguir el contrato de una empleada del hogar embarazada, aunque desconozca su estado
Los 5 derechos digitales en el ámbito laboral
Los trabajadores tienen cinco derechos digitales clave en su relación con las nuevas tecnologías que emplean en sus relaciones laborales
Si la empresa no reincorpora al trabajador después de una excedencia voluntaria, ¿estaríamos ante un despido?
Cuando un trabajador vuelve de una excedencia voluntaria, puede darse el caso de que no exista una vacante en ese momento
5 claves de la sentencia que reconoce a las trabajadoras del hogar el derecho al paro
Analizamos las causas y consecuencias de una sentencia de gran relevancia para miles de trabajadoras del hogar en toda España
Contratos, convenios, ERTEs… Guía útil sobre la reforma laboral
Vento Abogados elabora una guía útil sobre la reforma laboral que detalla todas sus novedades legislativas y su impacto en las relaciones laborales
¿Quién debe asumir los gastos en caso de teletrabajo por covid?
Millones de trabajadores desean saber quién tiene que asumir los gastos en caso de teletrabajo por covid, si ellos o sus empresas
Los nuevos contratos formativos de la reforma laboral
La reforma laboral redefine los contratos formativos, reduciéndolos a dos tipologías: formación en alternancia y obtención de la práctica profesional
Las ocho claves de la reforma laboral – Real Decreto Ley 32/2021
El equipo de Laboral de Vento elabora un exhaustivo informe para analizar las ocho claves de la reforma laboral que entra en vigor
El Supremo declara por primera vez la fijeza de un trabajador temporal
Una reciente sentencia del alto tribunal concede la fijeza de un trabajador temporal de AENA que había aprobado una oposición
¿Es nulo un despido si el trabajador esta en situación de baja médica?
Una sentencia ha abierto la vía de la nulidad para casos de despido por baja médica en los que concurran prácticas empresariales excepcionales
Excedencia por incompatibilidad del empleado público temporal
Tanto la jurisprudencia como la legislación reciente han consagrado el derecho de los empleados públicos temporales a acceder a la excedencia por incompatibilidad
Cómo reclamar la condición de indefinido no fijo tras 15 años como personal laboral
La temporalidad es uno de los males de las administraciones. Para reclamar la condición de indefinido no fijo hay que demostrar varias condiciones
Despido verbal y cierre de la empresa, ¿podemos recurrir?
Catarina Capeáns desglosa en el consultorio laboral de La Voz de Galicia los pasos legales a dar en caso de un despido verbal
El poder de dirección del empresario en tiempos de pandemia
La sentencia del Supremo sobre el Caso Zara ha avalado el poder de dirección del empresario por las circunstancias derivadas de la pandemia
¿Cuándo entra en vigor el plan de igualdad para grandes empresas?
La entrada en vigor del plan de igualdad para grandes empresas (más de 100 trabajadores) se produjo el pasado 7 de marzo
Compensar las vacaciones con salario, ¿es posible?
La normativa impide compensar las vacaciones con salario. Cada trabajador ha de contar al menos con 30 días naturales de descanso
Impugnación individual del despido colectivo: ¿Es posible?
El TC acaba de modificar el criterio establecido por el Supremo en los supuestos de impugnación individual del despido colectivo.
¿Es legítimo despedir a un empleado por trabajar durante la excedencia voluntaria?
Un profesional tiene derecho a trabajar durante la excedencia voluntaria, una figura que enfrenta habitualmente a empleadores y empleados
¿Está obligado un trabajador a aportar su móvil particular para estar geolocalizado?
El TS ha sentenciado que una empresa no puede obligar a un trabajador a estar geolocalizado si éste debe aportar sus propios medios
Cómo protegerse ante la extinción de un contrato de dirección
La extinción de un contrato de dirección puede resultar un proceso complejo, por eso hay que analizar y prever todos sus efectos
El acceso a la segunda actividad del personal indefinido no fijo
Catarina Capeáns analiza el acceso a la segunda actividad del personal indefinido no fijo en el consultorio laboral de La Voz de Galicia
¿A qué salario tiene derecho el trabajador interino?
Una sentencia del Tribunal Supremo concluye que el salario de un trabajador interino debe ser equivalente al del trabajador que sustituye
Cámara oculta y empleadas de hogar, ¿es legal su uso?
Ignacio E. Alén analiza en La Voz de Galicia la legalidad de usar una cámara oculta para controlar el trabajo de las empleadas domésticas