Índice
¿Es posible llevar a cabo una modificación sustancial injustificada de las condiciones de trabajo? El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la reposición de las condiciones laborales y una compensación económica a un trabajador que sufrió una modificación sustancial injustificada de las condiciones de trabajo.
A continuación, desgranamos las claves de un caso dirigido con éxito por Ignacio Alén Hermida, letrado laboralista de Vento Abogados & Asesores, en el que una empresa del sector de la automoción intentó imponer a un trabajador una modificación sustancial injustificada de las condiciones de trabajo, alterando tanto su horario como sus funciones.
1. Antecedentes
El empleado de una compañía de automoción, con una antigüedad que se remonta hasta el 7 de abril de 1997, presentó demanda contra su empleador en materia de modificación sustancial injustificada de las condiciones de trabajo.
El trabajador, que desempeñaba funciones de métodos-robótica en el departamento de Ingeniería de producto, en régimen de turno partido, recibió una comunicación el 16 de febrero de 2024 en la que la empresa, por «razones organizativas y de optimización de recursos», le informaba de:
- Un cambio a turnos rotatorios.
- Una modificación de las funciones de su puesto de trabajo.
- Su reasignación al departamento de producción/mantenimiento.
El trabajador no aceptó formalmente esta modificación, aunque realizó provisionalmente el nuevo horario los días 19 y 20 de febrero de 2024, en sustitución de otro trabajador que se encontraba de baja.
El 21 de febrero de 2024, el trabajador inicia un período de incapacidad temporal (IT) por enfermedad común, con el diagnóstico de trastorno de ansiedad generalizada. Permanece en esta situación hasta junio de 2024.
Por otro lado, la empresa ya había llegado a acuerdos novatorios con el trabajador en ocasiones anteriores, si bien en esta ocasión no hubo aceptación por escrito por parte del trabajador.
2. Sentencia de instancia reconociendo la modificación sustancial injustificada de las condiciones de trabajo
El Juzgado de lo Social n.º 4 de Vigo declaró no justificada la modificación sustancial de las condiciones de trabajo del actor contenida en el pacto novatorio de 16 de febrero de 2024:
- Ordenando la reposición del trabajador a sus condiciones laborales anteriores.
- Condenando a la empresa a indemnizar al trabajador con 900€ por daños y perjuicios.
3. Recurso de suplicación
La representación de la empresa interpuso recurso de suplicación contra la sentencia de instancia. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia desestimó el recurso, confirmando la sentencia de instancia. Y ello por cuanto considera la Sala que la sentencia de instancia es irrecurrible en cuanto a la modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter individual, en atención a lo dispuesto en el artículo 138.6 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS).
4. Fundamentos de Derecho
La doctrina del Tribunal Supremo se ha modificado con la sentencia del Tribunal Supremo del 14 de septiembre de 2023, estableciendo que no cabe recurso de suplicación frente a sentencias de modificación sustancial de condiciones de trabajo aunque a esta se le acumule una acción indemnizatoria por daños y perjuicios en cuantía superior a 3.000€.
En el presente caso, la reclamación de indemnización por daños y perjuicios solicitada fue de 3.750€, pero la sentencia de instancia fijó la indemnización en 900€.
5. Fallo
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia desestimó el recurso de suplicación interpuesto por la empresa, confirmando la sentencia del Juzgado de lo Social n.º 4 de Vigo. Además, se impusieron las costas del recurso a la parte vencida.
En conclusión, el trabajador ha recuperado sus derechos laborales previos a la modificación sustancial injustificada de las condiciones de trabajo y la empresa deberá hacerse cargo de las costas del proceso.
En Vento Abogados & Asesores contamos con un equipo de abogados laboralistas especializados en asesoramiento de trabajadores y empresas, inclusive en todas aquellas cuestiones relacionadas con procedimientos de modificación sustancial de condiciones laborales.
Por eso, si considera que se enfrenta a una modificación sustancial injustificada de las condiciones de trabajo, podemos estudiar su caso y ofrecerle un asesoramiento personalizado para hacer valer sus derechos.