fbpx

La Xunta lanza las subvenciones del Programa de modernización del comercio

Vento
El Programa de modernización del comercio subvenciona la digitalización de autónomos, pymes comerciales y asociaciones de comerciantes
El Programa de modernización del comercio incluye ayudas para autónomos, pymes y asociaciones de comerciantes

La Xunta de Galicia viene de poner en marcha la convocatoria para el año 2023 de las subvenciones del Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico. Estas ayudas están dirigidas a facilitar la digitalización de los autónomos, pequeñas y medianas empresas comerciales y asociaciones de comerciantes. Así como su eficiencia energética. Contribuyendo, de esta manera, a que aumenten su nivel de competitividad en el marco de la economía digital.

El Programa de modernización del comercio forma parte del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

En este artículo vamos a diseccionar las claves de este Programa de modernización del comercio.

1. Requisitos

Los requisitos que figuran en las bases del Programa de modernización del comercio son diferentes en función de si la persona o entidad solicitante es un autónomo o una empresa, o bien, se trata de una asociación de comerciantes.

1.1. Línea de ayudas destinada a personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales

Las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, que cumplan los siguientes requisitos:

  • a) Que el establecimiento comercial para el cual se solicita la ayuda tenga carácter físico y permanente y esté ubicado en la Comunidad Autónoma de Galicia. En el caso de comerciantes que realicen la actividad comercial fuera de un establecimiento comercial permanente, deberán tener el domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Galicia.
  • b) Que tenga la condición de pyme conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014
  • c) Que la actividad principal del negocio se corresponda con alguna de las actividades incluidas en los códigos 46 o 47 de la Clasificación nacional de actividades económicas 2009 (CNAE-2009).

En todo caso, se requerirá que la actividad principal esté dada de alta en algún epígrafe del impuesto de actividades económicas que se corresponda con las actividades incluidas en los CNAE 46 o 47. Excepto los epígrafes 616, 654 y 655, así como cualquier otra actividad económica que no se considere subvencionable de acuerdo con lo dispuesto en estas bases reguladoras.

En caso de que en el establecimiento se ejerzan de manera simultánea actividades subvencionables con otras no subvencionables, la persona solicitante deberá acreditar mediante declaración responsable que la actividad comercial subvencionable es la principal (anexo III).

1.2. Línea de ayudas destinada a asociaciones de comerciantes

Esta línea del Programa de modernización del comercio va dirigida a las asociaciones y federaciones de comerciantes sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, que cumplan los siguientes requisitos: 

  • a) Que tengan entre sus fines estatutarios la defensa de los intereses del sector comercial.
  • b) Que tengan la sede social y el ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Galicia.
  • c) Que tengan una antigüedad mínima de tres años en la fecha de la publicación de esta orden.
  • d) En el caso de asociaciones de ámbito municipal, que tengan el número mínimo de comercios asociados dados de alta en alguna de las actividades con códigos 46 o 47 de la CNAE, en función de la población del ayuntamiento, que se indica a continuación:
Población ayuntamientoMínimo comercios asociados
Menos de 5.000 habitantes10
De 5.000 a 20.000 habitantes20
Más de 20.000 habitantes50
  • e) En el caso de federaciones, que tengan ámbito provincial o autonómico y tengan asociadas un mínimo de 15 asociaciones de comerciantes que cumplan, además, los requisitos establecidos en la letra d)

2. Importe de las ayudas

Las bases del Programa de modernización del comercio establecen que el porcentaje de la subvención será del 90% de las inversiones máximas subvencionables.

Dichas inversiones máximas alcanzan cuantías diferentes en función de la tipología de las personas y entidades beneficiarias, así como del número de trabajadores o comerciantes con los que cuentan en su haber.

2.1. Línea de ayudas destinada a personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales

Personas o pymes beneficiariasInversión máxima subvencionable
Personas autónomas y pymes de 0 a 10 personas trabajadoras50.000,00€
Personas autónomas y pymes de 11 a 50 personas trabajadoras100.000,00€
Personas autónomas y pymes de 51 a 250 personas trabajadoras200.000,00€

2.2. Línea de ayudas destinada a asociaciones de comerciantes

Entidades beneficiariasInversión máxima subvencionable
Asociaciones de 10 a 19 comercios asociados20.000,00€
Asociaciones de 20 a 49 comercios asociados45.000,00€
Asociaciones de 50 o más comercios asociados70.000,00€
Federaciones de comerciantes200.000,00€
El Programa de modernización del comercio finanza la digitalización de las empresas, así como la mejora de su eficiencia energética

3. Actuaciones subvencionables por el Programa de modernización del comercio

3.1. Línea de ayudas destinada a personas autónomas y pequeñas y medianas empresas comerciales.

  1. Programa smart retail. Dirigido a la transformación digital del punto de venta y modelo de negocio, a través de las siguientes actuaciones:
    • a) Software de gestión de experiencia de la clientela (aplicaciones big data y análisis de datos).
    • b) Etiquetado electrónico para lineales de venta.
    • c) Tecnología de control de stocks y tecnología RFID.
    • d) Gestor de colas automatizado.
    • e) Sistemas de click and collect y locker digitales.
    • f) Probadores interactivos.
    • g) Software para la gestión logística del e-commerce.
    • h) Soluciones de ciberseguridad.
    • i) Asistentes virtuales y sistemas digitales interactivos (chatbots).
    • j) Aplicaciones para dispositivos móviles (m-commerce).
    • k) Terminales de autopago.
  2. Programa visual merchandising. Centrado en la mejora de la experiencia de compra, a través de las siguientes actuaciones:
    • a) Escaparates virtuales con o sin interacción con la clientela
    • b) Estanterías virtuales.
    • c) Pantallas y mesas interactivas.
    • d) Totems publicitarios.
    • e) Pizarras digitales.
    • f) Aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
    • En todo caso, las actuaciones comprendidas en las letras a), b), c), d) y e) deberán incluir el software para la programación y emisión de contenidos digitales. Se considerarán subvencionables los gastos relativos a la elaboración de estos contenidos.
  3. Programa Green Store. Focalizado en la mejora de la eficiencia energética y de los recursos, a través de las siguientes actuaciones:
    • a) Puertas automáticas con sensores de proximidad que redunden en una mejora de la eficiencia energética en el ámbito térmico del local.
    • b) Sistemas de iluminación energéticamente eficientes y sensores de presencia para la regulación automática de luces que mejoren y optimicen el consumo de energía eléctrica.
    • c) Sistemas de climatización del local energéticamente eficientes.

3.2. Línea de ayudas destinada a asociaciones de comerciantes

El Programa de modernización del comercio subvenciona hasta siete actuaciones encaminadas a digitalizar las asociaciones de comerciantes y mejorar su eficiencia energética:

  • a) Mupis digitales, interactivos o no, de señalización y promoción de las áreas comerciales.
  • b) Herramientas digitales colaborativas entre los asociados.
  • c) Sistemas de click and collect y lockers digitales.
  • d) Redes wifi en las áreas comerciales.
  • e) Reducción de insumos por parte de los comercios y de las personas consumidoras en los establecimientos mediante la implantación de alternativas respetuosas con el medio ambiente.
  • f) Elaboración y puesta en marcha de procesos ecoeficientes para la correcta separación de los residuos y su posterior reciclado y valoración que incluyan la participación de todos los asociados. Se considerarán subvencionables los gastos relativos a la adquisición de elementos para el correcto reciclaje de los residuos.
  • g) Proyectos de aplicación de soluciones tecnológicas conjuntas para mejorar la eficiencia en el consumo energético que incluyan la participación de todos los asociados

4. Plazos

El plazo de solicitud de presentación de solicitudes para el Programa de modernización del comercio se extiende desde el 31 de mayo de 2023 hasta el 30 de junio.

Se considerarán subvencionables las actuaciones previstas que sean ejecutadas y pagadas entre el 1 de enero de 2023 y el 29 de septiembre de 2023.

En Vento Abogados & Asesores, ponemos a su disposición un equipo de profesionales altamente especializados en Derecho Administrativo y Tributario y Contabilidad. Lo que nos permite ofrecerle un asesoramiento integral en la tramitación, gestión y justificación de las subvenciones del Programa de modernización del comercio.

Si desea saber más sobre estas ayudas, no dude en contactar con su asesor de confianza o ponerse en contacto con nosotros a través de: subvenciones@vento.es.

Autor