fbpx

¿Puedo usar fotografías en mi web o en mis redes sociales?

María Cerviño Rúa
Para poder usar fotografías en una web o en redes sociales se debe contar con autorización del autor o los derechos de uso de la imagen
Usar fotografías sin contar con los derechos de uso puede acarrear conflictos legales

La digitalización ha generado que las páginas web y las redes sociales sean instrumentos básicos para la gran mayoría de negocios. La multiplicación de páginas y perfiles en RRSS ha generado no pocos dilemas y algún que otro susto entre el tejido empresarial. Así, muchos empresarios y autónomos se han llegado a preguntar: «¿puedo usar fotografías en mi web o en mis redes sociales?».

Precisamente, en los últimos tiempos hemos detectado que aumentan las consultas de clientes que han recibido una carta o un email, remitidas por un despacho de abogados o una «agencia» en la que se les reclama una cantidad de dinero por usar fotografías en una página web o una publicación de una red social.

El importe reclamado es variable, y se suele justificar con origen en los «daños y perjuicios causados» o «costes incurridos en la identificación y procesamiento de la infracción» de los derechos propiedad intelectual.

Entre los conceptos que se usan para «cuantificar» la cantidad reclamada por usar fotografías en una página web, están los derechos de autor y, en ocasiones, «tasas administrativas» que resulta imposible identificar. Por estos conceptos se reclaman importes que pueden ir desde algunos cientos de euros, hasta varios miles.

¿Por qué he recibido una comunicación reclamando dinero por usar fotografías en mi web?

Estas comunicaciones se producen normalmente después de que esa «agencia» u otra empresa se haya hecho con los derechos de propiedad intelectual de una gran cantidad de fotografías de las que se utilizan normalmente en internet.

Una vez han adquirido estos derechos, estas empresas rastrean las páginas web o redes sociales para detectar el uso de estas fotografías. Y cuando las encuentran en uso, directamente o a través de un despacho de abogados envían estas cartas o emails masivos a los titulares de esa web o perfil en redes.
Estas comunicaciones suelen incluir pantallazos y enlaces a la publicación de la fotografía a la que se refieren, pero no prueban que ese uso sea indebido. De hecho, normalmente solicitan que se justifique la autorización para el uso de la fotografía en cuestión como alternativa al pago.

¿Cualquier fotografía es propiedad intelectual de su autor?

Todas las fotografías son propiedad intelectual de su autora o autor. En el caso de que la fotografía se pueda considerar una obra artística, ésta le corresponderá al autor por el solo hecho de su creación.
Pero aun cuando la fotografía no pueda considerarse obra artística, estará igualmente protegida como «mera fotografía» por los derechos de propiedad intelectual de su autor, según se prevé en el artículo 128 de nuestra Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto 1/1966 de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia):

Artículo 128. De las meras fotografías

Quien realice una fotografía u otra reproducción obtenida por procedimiento análogo a aquélla, cuando ni una ni otra tengan el carácter de obras protegidas en el Libro I, goza del derecho exclusivo de autorizar su reproducción, distribución y comunicación pública, en los mismos términos reconocidos en la presente Ley a los autores de obras fotográficas.

Este derecho tendrá una duración de veinticinco años computados desde el día 1 de enero del año siguiente a la fecha de realización de la fotografía o reproducción.

Por tanto, cualquier fotografía, aun cuando no se considere una obra artística, es propiedad intelectual de su autor/a, que puede ceder sus derechos de uso a quien estime oportuno.

Usar fotografías en una web puede desembocar en costes reputacionales y económicos si no se cuenta con el asesoramiento adecuado

¿Cómo saber si he infringido derechos de propiedad intelectual?

Salvo que se trate de un uso con fines docentes o de investigación (indicando el nombre del autor de la misma) o para parodia, necesitarás siempre la autorización del autor/a para usar fotografías en tu página web.

Si no contamos con esta autorización directa, deberemos comprobar si hemos firmado algún contrato que incluya los derechos de uso de la fotografía (por ejemplo, porque hemos obtenido la foto de un banco de imágenes), o cuál es la licencia de la imagen.

Las licencias son las reglas de uso que un autor puede imponer a su fotografía, y normalmente se representan con un pequeño símbolo al lado o sobre la misma. La licencia más frecuente para regular cómo se pueden usar las fotografías es la Creative Commons, que tiene diferentes atributos que se representan con diferentes logos o dibujos.

Mediante este tipo de licencias, el autor puede permitir el uso siempre que se cumplan determinadas condiciones como por ejemplo: que se cite su autoría, que no se modifique la fotografía, etc.

¿Cómo actuar si recibo una comunicación reclamando dinero por usar fotografías en mi web?

Las cartas a las que nos referimos arriba suelen enviarse por correo postal o email ordinarios. En ellas se advierte de posibles acciones legales (interposición de demanda) si el destinatario no paga, o no justifica sus derechos de uso de la fotografía en cuestión.

Aunque el modus operandi parece más de «a ver si cuela» y recaudar dinero fácil, es difícil predecir el grado de cumplimiento de estas advertencias masivas por usar fotografías en web y redes sociales. De llevarse a cabo, la interposición de una demanda puede acarrear importantes costes y daños: reputacionales, de cierre de canales o perfiles…

Por eso, siempre será recomendable que si recibes una comunicación de este tipo la consultes con un abogado especialista en propiedad intelectual, que pueda valorar si ha existido o no infracción al usar fotografías en tu web, la entidad de la misma, sus posibles consecuencias y la hoja de ruta o medidas a adoptar para minimizar los posibles daños.

Si quieres completar esta información con otras medidas para la legalidad web, consulta nuestro artículo sobre Aviso legal, política de privacidad y cookies.

Autor