Un programa de ayudas directas para autónomos y empresas con el que compensar los daños causados por la pandemia. La Xunta de Galicia publicó esta mañana en el Diario Oficial de Galicia (DOGA) un ambicioso plan de rescate bautizado como Línea Covid.
Dotado con más de 234 millones de euros, el plan recoge distintos estímulos para ayudar a empresas y emprendedores a remontar el vuelo después de un año complicado.
Vento Abogados & Asesores ha puesto en marcha un equipo de profesionales con notable experiencia para colaborar con profesionales y negocios y tramitar en tiempo récord estas ayudas directas para autónomos y empresas.
La creación de la Línea Covid de ayudas directas para autónomos y empresas tiene como objetivo apoyar la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado. Un fin que se materializará a través de tres programas diferentes:
- El Programa I de personas trabajadoras autónomas en estimación objetiva (TR600A).
- El Programa II de apoyo a los autónomos individuales y personas trabajadoras autónomas o empresas con hasta 10 trabajadoras autónomas, o de hasta 25 empleados con un volumen de facturación de hasta 2 millones de euros (TR600B).
- El Programa III de apoyo a las personas trabajadoras o empresas con más de 10 empleados y con un volumen de facturación de más de 2 millones de euros, o empresas de más de 25 trabajadores (TR600C).
La dotación de esta línea de ayudas asciende en el conjunto del Estado a 7.000 millones de euros. Galicia ha recibido de esta cantidad un total de 234.470.880 euros.
Las ayudas directas para autónomos y empresas tendrán carácter finalista. Deberán aplicarse además para satisfacer la deuda y los pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros.
Financiación de costes fijos
También se podrán destinar estas ayudas directas para autónomos y empresas a financiar los costes fijos incurridos. Siempre y cuando se hayan devengado entre el 1 de marzo del 2020 y el 31 de mayo del 2021 y procedan de contratos anteriores a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo.
El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes a contar desde el lunes 14 de junio. La Administración realizará un pago anticipado al 100% del importe subvencionado en el momento de la presentación de la solicitud.
Beneficiarios de las ayudas directas para autónomos y empresas
- Las personas trabajadoras autónomas, empresarias o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva en el IRPF. Si su actividad no está incluida en el anexo I del Real Decreto Ley 5/2021, deberán acreditar una caída del volumen de operaciones anual de un 40%, o más, en el año 2020 con respecto del año 2019.
- Todas aquellas personas trabajadoras autónomas, profesionales, empresas y entidades que ejerzan una actividad económica de las incluidas en el anexo I del Real Decreto Ley 5/2021 de 12 de marzo. Y que puedan acreditar una caída del volumen de operaciones anual declarado de más de un 30% en el año 2020 con respecto al 2019. Si su actividad no está incluida en dicho anexo, deberán acreditar una caída de, como mínimo, el 40%.
- Personas trabajadoras autónomas de temporada, siempre que acrediten que continúan con su actividad, aunque no estén de alta en el momento de la presentación de la solicitud. Deben haber estado de alta entre 4 y 9 meses en alguno de los años 2019 o 2020.
Los principales requisitos para acceder a las ayudas de la Línea Covid son, entre otros, contar con domicilio fiscal en Galicia y tener cantidades pendientes de pago a proveedores, acreedores, financieros y no financieros, préstamos o deuda bancaria.
También serán válidos otros costes fijos que fuesen devengados entre el 01/03/2020 y el 31/05/2021, y procedan de contratos anteriores al 13/03/2021. Dichas cantidades han de ser de importe igual o superior a la ayuda solicitada.
La cuantía de estas ayudas va hasta los 3.000 euros en el programa TR600A, y entre 4.000 euros como mínimo y 200.000 euros como máximo en el caso de los programas TR600B y TR600C.
Actualización normativa
Disposición Final Tercera del Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad.
- Se amplía el plazo de cobertura de las ayudas hasta el 30 de septiembre.
- Se amplía las finalidades a las que se pueden destinar las ayudas, incluyendo como costes fijos, las pérdidas que no hayan sido ya cubiertas por estas u otras ayudas.
Por tanto, autónomos y empresas podrán destinar la ayuda a satisfacer la deuda y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como a compensar los costes fijos incurridos, incluidas las pérdidas contables, siempre y cuando estos se hayan generado entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.
Dada la envergadura del programa activado, Vento Abogados & Asesores ha puesto en marcha toda su maquinaria para colaborar con las empresas en la tramitación de esta nueva línea de ayudas.
Las compañías que quieran más información o estudiar su caso con mayor detalle podrán ponerse en contacto con su gestor de Vento a través de los canales habituales. Además, podrán hacerlo llamando al 881150015 o remitiendo un correo electrónico a subvenciones@vento.es.
Descubra nuestro trabajo en http://vento.es/