fbpx

El contribuyente no es el sabueso de la Administración tributaria

Es interesante la lectura de la Sentencia de 14 de diciembre de 2017 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Murcia que recuerda a la Administración tributaria que no puede requerir de los contribuyentes una labor de verificación de sus proveedores y, en definitiva, de su condición de empresarios a efectos de IVA. […]

Validez de los documentos públicos y privados en el ámbito tributario II

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (Sección 2ª), en su reciente Sentencia núm. 1689/2017, de 7 de noviembre, se vuelve a pronunciar sobre la cuestión litigiosa que abordábamos en nuestro post del pasado 17 de abril, pero esta vez ofreciendo una valoración diferente y coincidente con el criterio mantenido por la Administración tributaria. […]

En el IVA lo relevante es tener buenas intenciones

En su Sentencia 3060/2017, de 19 de julio, el Tribunal Supremo recuerda la doctrina comunitaria sobre el carácter inmediato de la deducción del IVA soportado. Así, señala que el ejercicio del derecho a la deducción tiene dos referentes: uno temporal, fijado en el momento de la adquisición de los bienes que se han de destinar […]

La imprescindible culpabilidad del contribuyente para ser sancionado

Un elevado porcentaje de recursos contra actos sancionadores encuentran base en la falta de acreditación, por parte de la Administración tributaria, de la imprescindible culpabilidad del sujeto infractor; y es que el principio de presunción de inocencia también debe ser salvaguardado en el ámbito de las infracciones tributarias. Analicemos la actividad probatoria realizada por la […]

A vueltas con la fiscalidad de los vehículos de empresarios y profesionales

Nos despertábamos en la mañana de hoy con una esperanzadora noticia en las páginas de Economía de La Voz de Galicia: un posible cambio de criterio de la Administración tributaria en relación a la deducibilidad de los gastos de vehículos titulados por empresarios, profesionales, sociedades de capital, etc., utilizados para el desarrollo de su actividad. […]

La realidad económica de las operaciones como pilar sobre el que sustentar la prueba

No supone una novedad de especial relevancia el criterio establecido por el TEAC en su Resolución 07260/2013, de 24 de mayo de 2017; partiendo de la premisa de que la declaración-resumen anual (Modelo 390) supone el cumplimiento de una obligación que facilita la gestión del IVA, el Tribunal dictamina que cada periodo de declaración prescribe […]

Soluciones ante la inexistencia de valor de compra en una transmisión de bienes

En su consulta vinculante de 6 de abril de 2017, número V0851-17, la Dirección General de Tributos se ofusca en apuntar al contribuyente como único responsable de la carga de la prueba, obviando las obligaciones propias de la Administración y recientes resoluciones administrativas que se las recuerdan. Los hechos planteados y la cuestión objeto de […]

Resumen de privacidad

Vento utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).  La aceptación de las cookies puede implicar una transferencia internacional de datos a Estados Unidos. Para más información puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o denegar su uso o configurarlas pulsando el botón “Denegar” o “Gestionar Cookies”.