Novedades en la gestión y control de la incapacidad temporal
Se han aprobado modificaciones en la duración de los partes de baja y de confirmación y otras novedades en el control de la incapacidad temporal
¿Pueden calificarse como enfermedad laboral los problemas de salud de una limpiadora?
Si los problemas de salud de una limpiadora tienen su origen en el trabajo que desempeña, la baja debe considerarse como enfermedad laboral
¿Se considera accidente de trabajo una lesión sufrida durante el teletrabajo?
Una reciente sentencia ha calificado como accidente de trabajo un percance sufrido por una trabajadora que estaba teletrabajando en su casa
Excedencia y empleo público temporal: Últimas novedades
Pablo Guntiñas analiza una reciente sentencia que no reconoce el derecho a la excedencia en el empleo público temporal
¿Puede una empresa valorar negativamente a un exempleado?
Las empresas no pueden valorar negativamente a un exempleado por cuestiones que exceden su desempeño laboral
Luces y sombras de la carrera profesional en el empleo público
Pablo Guntiñas analiza la situación actual de la carrera profesional en el empleo público, a raíz de las últimas sentencias
Contrato de relevo: ¿Qué pasa si se deniega la jubilación parcial que lo motivó?
Si una empresa formaliza un contrato de relevo como consecuencia de la jubilación parcial de un trabajador, ¿qué pasa si el INSS la deniega?
¿Se puede despedir a un trabajador de baja médica tras la entrada en vigor de la Ley 15/2022?
Una empresa puede despedir a un trabajador de baja médica si existe una causa legalmente prevista que justifique dicha decisión
¿Pueden las empresas controlar las conexiones a internet de los trabajadores?
Las empresas pueden controlar las conexiones a internet de los trabajadores, estableciendo criterios de uso de los medios informáticos
Las 7 claves de un acuerdo de teletrabajo y desconexión digital
Accesibilidad, medios de trabajo, compensación de los gastos… Estas son las 7 claves de un acuerdo de teletrabajo y desconexión digital