Ignacio E. Alen Hermida
Es abogado en Vento Abogados&Asesores, desde el 01 de enero de 2020, con anterioridad presto sus servicios como abogado autónomo en Paseo de Alfonso Abogados, desde el 01/02/1999 hasta el 31/12/2019.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Complementando la formación con la realización de la formación correspondiente en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Vigo, con la obtención del Certificado de Aptitud Profesional del CGAE.
Profesional con más de 20 años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, especializándose en el asesoramiento en materia laboral, tanto en materia de la defensa individual como colectiva, de los derechos de los trabajadores, y así como en asesoramiento integral a las empresas.
Área
Publicaciones
¿Se puede renunciar a la pensión de jubilación?
Una persona puede renunciar a la pensión de jubilación en un determinado momento y solicitarla de nuevo posteriormente
¿Qué es un accidente de trabajo en misión?
Un accidente de trabajo en misión es aquel que se produce fuera del centro de trabajo, pero en ejercicio de la actividad profesional
¿Es posible el autodespido por retrasos o falta de pago del salario?
Los trabajadores pueden reclamar su autodespido por vía judicial en caso reiterado de impago del salario o de retrasos sistemáticos
Retribución variable: ¿Qué obligaciones tiene la empresa en el pago del bonus?
Las empresas que establezcan una retribución variable para sus trabajadores deben fijar en qué consiste y cuáles son los objetivos a cumplir
¿Es nulo el despido injustificado estando de baja?
El despido injustificado de un trabajador en situación de incapacidad temporal es nulo en función de lo estipulado en la Ley 15/2022
Contrato de relevo: ¿Qué pasa si se deniega la jubilación parcial que lo motivó?
Si una empresa formaliza un contrato de relevo como consecuencia de la jubilación parcial de un trabajador, ¿qué pasa si el INSS la deniega?