María Román Capelán
María Román Capelán es abogada laboralista en Vento Abogados & Asesores. Especialista en el asesoramiento a personas trabajadoras, administraciones públicas y empleo público (personal laboral, estatutario y funcionariado), así como en asesoría de empresa, litigación, cumplimiento normativo y seguridad social.
Es licenciada en Derecho por la Universidad de A Coruña y cursó un Máster en Tributación y Asesoría Fiscal en el Centro de Estudios Financieros.
Se incorpora a Vento tras más de 15 años de experiencia en asesoramiento integral a empresas y más de 20 años en gestión de equipos de trabajo. Ha participado en la planificación de plantillas, en numerosos procesos de reestructuración empresarial y en la elaboración de procedimientos internos.
- mariaroman@vento.es
- 981 25 22 58
- Extensión 4275
- A Coruña
Área
Publicaciones

Complementos de nocturnidad y festividad. ¿Deben cobrarlos los funcionarios a turnos durante sus vacaciones?
Los funcionarios pueden cobrar complementos de nocturnidad y festividad durante las vacaciones, las bajas médicas o los permisos retribuidos

¿Se puede justificar el retraso en un proceso selectivo por la COVID?
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha sentenciado que no se puede justificar el retraso en un proceso selectivo por la COVID

Un funcionario denunciado ¿tiene derecho a acceder a la información previa o reservada aunque no fuese sancionado?
La jurisprudencia del TS avala el derecho de un funcionario denunciado a consultar la información previa o reservada relacionada con su caso

La doctrina del opositor de buena fe: ¿Qué pasa con los funcionarios que superaron procesos selectivos nulos?
La doctrina del opositor de buena fe dicta que el nombramiento de los aspirantes que obtuvieron plaza en un proceso invalidado debe mantenerse

Procesos de acceso al empleo público: 5 criterios de los tribunales a tener en cuenta
Valoración de méritos, formación, baremación… La Justicia ha ido fijando los criterios clave de los procesos de acceso al empleo público

¿En qué casos el cese de un indefinido no fijo puede ser nulo?
El cese de un indefinido no fijo es nulo si se produce una vulneración de la garantía de indemnidad y la represalia es clara