¿Me pueden despedir por hacer una reclamación interna en mi empresa?
Si un trabajador es despedido tras presentar una reclamación interna sin causa real, el despido puede ser declarado nulo
¿Tengo derecho a cobrar la baja si me opero de miopía en una clínica privada?
Los requisitos para tener derecho a cobrar la baja son que se trate de una situación incapacitante y que el tratamiento médico sea adecuado
¿Se puede renunciar a la pensión de jubilación?
Una persona puede renunciar a la pensión de jubilación en un determinado momento y solicitarla de nuevo posteriormente
Calificación de un accidente de trabajo: RGSS vs. RETA
La calificación de un accidente de trabajo es diferente en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen de Autónomos
¿Tienen derecho a excedencia voluntaria los indefinidos no fijos?
El derecho a excedencia voluntaria de los indefinidos no fijos ha sido objeto de un animado debate que acaba de zanjar el Tribunal Supremo
Negarse a adoptar medidas de conciliación familiar conlleva indemnización por daños y perjuicios
Si una empresa se niega a adoptar medidas de conciliación familiar solicitadas por un trabajador puede dar lugar a una indemnización por daños
Deducibilidad de los intereses de demora en el IRPF cuando se ejercen actividades económicas
El TS ha declarado la deducibilidad de los intereses de demora en el IRPF cuando el contribuyente realice actividades económicas
El Supremo fija una duración de los contratos de interinidad por sustitución
En aras de la seguridad jurídica, el alto tribunal establece en 12 meses la duración de los contratos de interinidad por sustitución
Suspensión cautelar de las OEP y convocatorias que infrinjan la Ley 20/2021
La suspensión cautelar de las OEP que infrinjan la Ley 20/2021 es posible, pero debe estudiarse cada caso antes de solicitar esta medida
¿Es lícita una prueba que se obtiene en el domicilio del trabajador por parte de un detective privado?
Obtener pruebas en el domicilio del trabajador para motivar un despido puede conllevar su improcedencia al vulnerar su derecho a la intimidad