¿Pueden calificarse como enfermedad laboral los problemas de salud de una limpiadora?
Si los problemas de salud de una limpiadora tienen su origen en el trabajo que desempeña, la baja debe considerarse como enfermedad laboral
El TS pone coto a la diferente valoración de méritos en los procesos de estabilización del empleo público
El Tribunal Supremo viene de emitir una sentencia sobre la diferente valoración de méritos en los procesos de estabilización del empleo público
¿Puede percibir la prestación de nacimiento y cuidado de menor un padre cuyo hijo ha fallecido antes de su nacimiento?
En caso de que un hijo fallezca antes del nacimiento, tanto el padre como la madre tienen derecho a la prestación de nacimiento
¿Puede una empresa valorar negativamente a un exempleado?
Las empresas no pueden valorar negativamente a un exempleado por cuestiones que exceden su desempeño laboral
Luces y sombras de la carrera profesional en el empleo público
Pablo Guntiñas analiza la situación actual de la carrera profesional en el empleo público, a raíz de las últimas sentencias
Contrato de relevo: ¿Qué pasa si se deniega la jubilación parcial que lo motivó?
Si una empresa formaliza un contrato de relevo como consecuencia de la jubilación parcial de un trabajador, ¿qué pasa si el INSS la deniega?
¿Se puede despedir a un trabajador de baja médica?
Tras la aprobación de una nueva normativa, el despido de un trabajador de baja médica que no tenga una causa será declarado nulo
¿Puede ser un gasto deducible la retribución abonada por la sociedad a un socio mayoritario?
Las empresas pueden incluir como gasto deducible el sueldo de un trabajador que es socio mayoritario pero no administrador de la compañía
¿Tiene derecho a vacaciones un trabajador readmitido cuyo despido fue declarado nulo?
Los trabajadores readmitidos tras un despido nulo tienen derecho a vacaciones por el tiempo transcurrido entre el despido y la readmisión
¿Si se pacta un período de prueba en un contrato de trabajo es obligatorio fijar la duración exacta del mismo?
La fijación de la duración exacta del periodo de prueba en un contrato es un derecho del trabajador