¿Se puede denegar el registro de un plan de igualdad por no cumplir con los requisitos legales?

El TS ha sentenciado que las autoridades laborales no pueden denegar el registro de un plan de igualdad porque duden de su legalidad
¿Es posible exigir a los trabajadores que usen su correo personal para trabajar?

Las empresas no pueden exigir a los trabajadores que usen su correo personal porque deben facilitarles todos los medios para trabajar
¿Se puede despedir directamente a un trabajador en una empresa?

El TS ha sentenciado que no es posible despedir directamente a un trabajador de forma disciplinaria sin haberle oído antes
¿Pueden las empresas acceder a los emails de los trabajadores o a su historial de navegación si usan ordenadores corporativos?

Los empresarios pueden acceder a los emails de los trabajadores cuando usen dispositivos corporativos si cumplen tres condiciones clave
Reconocimiento de la carrera profesional: ¿Puede haber diferencias entre el personal temporal y el funcionario?

No puede haber diferencias en el reconocimiento de la carrera profesional entre funcionarios e interinos salvo que exista una justificación
Interponer la acción de despido por desavenencias en el importe de la indemnización

Si no se está de acuerdo con el importe de la indemnización por despido debe interponerse una acción de despido
¿El despido en el periodo de prueba puede ser improcedente?

Un despido en el periodo de prueba puede ser declarado improcedente si no se fijó con exactitud la duración de este periodo
Indemnización para un indefinido no fijo tras un proceso de estabilización

La indemnización para un indefinido no fijo cesado tras un proceso de estabilización debe ser igual a la del despido improcedente
¿Se puede realizar un despido por no cumplir un rendimiento mínimo?

Para realizar un despido por no cumplir un rendimiento mínimo se deben cumplir una serie de requisitos que garanticen los derechos del trabajador
Severo correctivo a los procesos de estabilización en Galicia

Dos sentencias han puesto coto a procesos de estabilización en Galicia por resultar discriminatorios a la hora de valorar a los aspirantes